Recorriendo la Manzana 20, @gesor fue recabando la opinión de los asistentes al concurso oficialde agrupaciones de Carnaval
En un espectáculo popular como el
Carnaval, la palabra la tiene la gente, el pueblo carnavalero y por ello
@gesor recorrió la concurrencia, con Eloísa Font y Daniel Estrada
recogiendo el testimonio de los asistentes que aquí compartimos y que
muestra la conformidad general por lo visto tanto en el concurso como en
el cambio de lugar, que ha sido muy bien valorado por la gente.
José Prestes, dijo que "el Carnaval ha estado muy, muy bueno, he
venido casi todas las noches, especialmente las de murgas, todo muy
bien, me gustó la del Baldío, soy murguero, hacen reír a la gente y para
mi es fundamental, voy a cumplir 64 años y me hicieron reír una cosa
impresionante".
Para Fanny Gutiérrez,"la verdad es que todo está muy parejo, me
encanta el Carnaval, no diferencio en murgas ni humoristas, el nivel ha
sido muy bueno, felizmente no se ha perdido el Carnaval".
Jorge Michelena, el popular Palomo" carnavalero de indicó: "he venido
desde el primer día y este año he visto a los grupos muy parejos, dos o
tres sacan la cabeza y el resto bastante parejo, soy murguero, saqué La
Tunelina desde 1998 al 2010, sé el sacrificio que conlleva, el trabajo
que es sacar un conjunto, eso es lo que a veces como espectadores no
sabemos apreciar. No hay trabajos malos, las cosas te pueden salir mal,
quizá no hiciste lo correcto, pero hay que respetar al que está allí
arriba del escenario, es muy significativo y es lo que he notado acá,
una educación notable, no he visto ningún gesto ni escuchado un grito
fuera de lugar, está disfrutándose de esta fiesta. Quizá el hecho que
estemos más cerca del escenario, más inmersos en el concurso, esto da
más intimidad, lo he disfrutado totalmente, saco la licencia para
Carnaval, no están dadas las condiciones para hacer volver a La
Tunelina, pero no significa que no salga más, es bueno parar, observar
como progresan los grupos, la parte económica es cada vez más
importante, antes era porque te gustaba, ahora lamentablemente los
muchachos tienen que cobrar algo. Salí en Los Diablos Verdes diez a
onceaños y jamás faltamos a un ensayo, era pecado faltar a un ensayo,van
cambiando las generaciones,las necesidades, las visiones".
El trabajo de las murgas locales "lo he visto bien, bárbaro, hacía
tiempo que en Mercedes no salían cuatro murgas, eso es importante, unas
podrán trabajar mejor otras menos, pero hay que apuntar a crecer y
tratar de arrimar gente joven, si no hacés murguistas esto se quiebra.
Una de las inquietudes es que deberíamos tener una categoría juveniles,
así sea una murga, que al año siguiente va a salir otra a competirle y
ahí tenés 20 o 40 muchachos que están saliendo en Carnaval. Quiero el
Carnaval y no quisiera que esto se terminara, tuve la suerte de salir
cuatro años en La Mercedaria, subí ocho veces en el Teatro de Verano, es
como jugar en el Centenario, pero disfrutaba más el Carnaval local,
porque allá salvo que se acercara gente de Mercedes a saludarte no
conocés a nadie, acá está tu pueblo, tu barrio, tus vecinos, tu mamá, tu
novia, todo el apoyo, el compromiso es distinto".
Entiende Jorge que al cambio de escenario "la gente lo ha aceptado,
los chiquilines que a veces no te dejaban mirar está más tranquilo,
traes tu sillita, le da más cariño, más calor a ésto".
Omar Jamen sostuvo que las noches de Carnaval "han sido bárbaras,
todas las noches hemos venido, hemos visto un nivel muy superior a otros
años, las murgas es lo que me gusta. El cambio de escenario ha sido
bárbaro, al no ser un espacio tan grande como el estadio, acá es más
familiar".
Horacio, destacó el cambio de escenario, "ha sido muy bueno, hay que darle dinamismo a este lugar, es hermoso"
Carmen González junto a su esposo Enrique Olivera dijeron que han
disfrutado al máximo, "nos encanta, ha sido un muy buen nivel, Pantarrey
me hizo reír a más no poder, tenemos dos murgas que nos gustan, La
Timbera y Los del Baldío para que estén entre las tres primeras, y el
bufón que resalta es el Flaco de Los del Baldío, nos hace reír con
ganas, va a ser un problema más grande para el jurado el determinar
quienes ganan, el nivel es mucho más competitivo que el año pasado.
Los del Baldío han mostrado muy buen nivel, Jardín del Pueblo que
otros años arrasaba, este año está al nivel de las demás, son momentos.
Somos hinchas de Los Diablos Verdes, esperábamos más, somos fanáticos,
pero conscientes que no ha estado al nivel de las principales. La
Celeste pensamos que podía dar un poquito más, nos llamó mucho La
Timbera, nos impresionó el vestuario, el maquillaje, las voces, nos
gustó mucho".
En cuanto al cambio de escenario, "nos gusta más acá, se está cerca
del murguero, siempre y cuando la presión no sea perjudicial para los
que cantan, pero para nosotros como aficionados es mucho mejor. Todas
las noches venimos, traemos algo para comer y tomar, pasamos bárbaro,
hacemos la cena acá y felizmente el tiempo acompañó. Estamos de licencia
los dos y el año que viene ya marcamos la licencia para el Carnaval, no
tenemos quejas, los servicios acordes. Escuché opiniones de otro lado,
las murgas lo cantan, esto es una apuesta al futuro, que no decaiga, las
murgas deberían tener obligación de tener al menos tres mujeres en los
planteles y también gurises, es el semillero, debería incluirse en la
reglamentación al no haber murgas juveniles, tendrían que contar con dos
o tres niños autorizados por el INAU".
Alvaro y Eduardo cuentan "nos gustan los humoristas, cada vez está
mejor, el cambio de escenario favoreció al concurso, está lindo acá, más
cómodo".
Wilson Brum, expresó que el nivel del concurso "ha sido muy bueno,
cuando entran en un certamen, y lo digo porque pienso que el primer
premio sea para murga de fuera del departamento por lo que hemos visto,
hay veces que puede decirse "ah, se nos va fuera de Soriano" y me parece
que eso es bienvenido porque nos va a obligar a elevar el nivel, que de
por sí es muy bueno y que año a año vamos a tener que ir superando. El
entorno es hermoso, la gente se ha comportado maravillosamente, uno
tiene que reconocer que a veces se piensa mal de las murgas y la gente
que arrima. Hay que apuntar a crecer mucho más, tanto en la afición como
en el certamen, elevando el nivel, hay murgas que están para competir
en Montevideo".
El cambio de escenario, "al principio me daba miedo, abierto, no se
cobra entrada, puede ser que se descontrole, todo lo contrario, ha sido
un ambiente muy familiar, venimos con termo y mate, podés consumir lo
que quieras o lo traes de tu casa, es un acierto haber traido el
Carnaval para acá, en un entorno hermoso. A esto debe apuntar la Manzana
20, esto no es para bailes, sí para actividades culturales, faltaría
traer una obra de teatro, hay que apuntar a esto. Me gustó muchísimo Los
del Baldío, tiene todo para ganar y Falta la Papa también está muy
bien, Jardín del Pueblo, pero me encantó Los del Baldío".
Para Mario Marotta, "el nivel del concurso ha sido muy bueno, el
hecho de haberlo traído a la Manzana 20 me parece una buena idea, más
allá que se puede decir que en el estadio hay más comodidad, acá es
mucho más familiar, en un entorno más lindo para poder apreciar más de
cerca a las agrupaciones. He visto gran parte de las agrupaciones, hay
un nivel altísimo, me falta ver Jardín del Pueblo, pero Los del Baldío
está muy bien".
Ricardo Torres considera que el nivel "es muy alto, muy bien
organizado, todo puntual y el haberlo hecho en la Manzana 20 ha sido un
éxito total, hemos visto casi todas las agrupaciones, no tengo
preferencias, me jugaría por La Celeste, para mi fue la mejor".
Myriam Osores, manifestó "está bueno, lo mejor que han hecho es traerlo a la Manzana 20, me gusta La Celeste".
Leticia Morales, entiende que "el nivel ha sido excelente, muy acertado el hacerlo en la Manzana 20".
Para Tejera ha sido "muy bueno el nivel, murgas muy parejitas, sacado
algún caso excepcional como pasó con La Coqueta, todas están en muy
buen nivel, muy buenos coros. Es notable que se haya hecho en La Manzana
20, la comodidad que tiene la gente acá es mucho mejor, estar tres
horas sentados en el hormigón del estadio te acalamabra. Acá la gente
tiene la ventaja de traerse un refresco, comer lo que pueda, para mi ha
sido notable. No tengo preferencia por ningún grupo en especial, quizá
simpatía con Los Diablos Verdes que es del barrio, la gente más
veterana".
Jesús Aguirre dijo, "he venido dos veces, está bueno, se escucha y se
ve bien, hacerlo en la Manzana 20 está muy bueno, le da más
posibilidades a la gente para venir a verla. De lo que he visto, Siete y
Tres de Dolores ha sido la que más me gustó".